Los revestimientos del patrimonio construido con tierra

A pesar del riesgo sísmico, Chile posee un considerable número de obras construidas con tierra, en donde el adobe es la técnica más conocida. Su conservación depende de elementos tales como la techumbre, fundaciones y sobrecimientos, pero también de la calidad del revestimiento, el cual es de vital importancia para la protección contra la erosión e infiltración de lluvias; así como también para el control higrométrico natural de la estructura interior del muro.

Con este estudio se pretende contribuir a la actualización, difusión y promoción de las técnicas y materiales tradicionales utilizados en los revestimientos de construcciones cuya estructura y/o relleno se basa en el uso de la tierra.

Santiago

Proyecto realizado en la comuna de Santiago (Chile) durante el año 2016, que incluyó casos de estudio en los barrios Yungay, Matta Sur y Matta Norte.

+

Limarí

Investigación realizada en la provincia del Limarí, región de Coquimbo (Chile) durante el año 2019. En esta ocasión se incluyeron casos de las comunas de Combarbalá, Monte Patria y Ovalle.

+